viernes, 24 de mayo de 2024

¿Cuánto sabemos acerca de las plantas mediterráneas y de los usos que se les da?

Desde que comenzamos nuestro proyecto contemplamos el investigar sobre las propiedades o usos que se les ha dado a las plantas mediterráneas. Aunque ya tenemos alguna información que habéis aportado a nuestro proyecto, hemos decidido hacerlo de una manera más sistemática y presentar un formulario al que se puede acceder por Internet.

Nos vamos a centrar, en principio, en el grado de conocimiento de las plantas con las que hemos trabajado, concretamente el esparto, el romero, el tomillo, el matagallos, la lavanda y la salvia. Pero además preguntaremos sobre cualquier planta de este entorno y los usos que se es conozca. 

Es importante que todos participemos y recopilemos cuanta información podamos para nuestro proyecto. Las plantas atesoran una serie de propiedades cuyo conocimiento progresivamente se va olvidando. Por eso también incluimos un par de preguntas abiertas para que se nos hable sobre otras plantas y sus aplicaciones.

Se puede acceder al cuestionario a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/rKTgDWfBFT3Zt4N89 

También se puede acceder escaneando el siguiente código QR.

 


 La tarea a realizar en este caso es animar a las personas de vuestro entorno a que realicen la encuesta. NO importa que no sepan anda sobre las plantas o su utilidad; lo que queremos valorar es el grado de conocimiento que la sociedad tiene con respecto a estas plantas. Ánimo y ¡¡adelante!!

Presentamos nuestro proyecto en el IV Congreso CAOS celebrado en la Estación Experimental del Zaidín

El pasado jueves 9 de mayo hicimos la segunda presentación de nuestro proyecto. Mientras que en el festival CreaInnovaEduca nos centramos más en los aspectos didácticos del mismo, en esta ocasión tratamos los aspectos más científicos del mismo. Y como sucedió en la facultad de Ciencias de la Educación, también fuimos los encargados de abrir la sesión. Estas son algunas de las fotos de nuestra exposición, cortesía del investigador José Manuel Palma, quien también participa en nuestro proyecto. En la pestaña imágenes podéis encontrar más fotos de nuestra presentación.


Presentamos nuestro proyecto en el festival CreaInnovaEduca

Nuestro proyecto nos está dando oportunidades magníficas. Y la primera fue el pasado 7 de mayo, día en el que tuvimos la satisfacción de presentar nuestro proyecto en el festival CreaInnovaEduca, que en esta ocasión celebraba su décima inicial. Nos cupo el honor de ser los primeros en presentar nuestro trabajo ese día. Fueron trece los alumnos que participaron en la exposición y estuvieron brillantes, tanto en la presentación como en el largo turno de preguntas que vino después. Se muestran aquí solo un par de fotos del acto; en la pestaña imágenes se pueden ver muchas más de ese día con los distintos jóvenes exponiendo el proyecto.




Presentamos nuestro trabajo en el Parque de las Ciencias

Hoy cuatro de junio hemos presentado nuestro proyecto Las plantas mediterráneas y sus microorganismos  en el Parque de las Ciencias de Grana...