El pasado jueves 9 de mayo hicimos la segunda presentación de nuestro proyecto. Mientras que en el festival CreaInnovaEduca nos centramos más en los aspectos didácticos del mismo, en esta ocasión tratamos los aspectos más científicos del mismo. Y como sucedió en la facultad de Ciencias de la Educación, también fuimos los encargados de abrir la sesión. Estas son algunas de las fotos de nuestra exposición, cortesía del investigador José Manuel Palma, quien también participa en nuestro proyecto. En la pestaña imágenes podéis encontrar más fotos de nuestra presentación.
Un proyecto para iniciarnos en la microbiología y conocer las interacciones entre microorganismos y plantas mediterráneas
viernes, 24 de mayo de 2024
Presentamos nuestro proyecto en el IV Congreso CAOS celebrado en la Estación Experimental del Zaidín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Presentamos nuestro trabajo en el Parque de las Ciencias
Hoy cuatro de junio hemos presentado nuestro proyecto Las plantas mediterráneas y sus microorganismos en el Parque de las Ciencias de Grana...

-
Hemos obtenido imágenes aumentadas de nuestras plantas con dos instrumentos: un microscopio digital Dinolite y con una lupa binocular a la q...
-
Desde que comenzamos nuestro proyecto contemplamos el investigar sobre las propiedades o usos que se les ha dado a las plantas mediterráneas...
-
Hoy cuatro de junio hemos presentado nuestro proyecto Las plantas mediterráneas y sus microorganismos en el Parque de las Ciencias de Grana...
¡Fue una experiencia maravillosa! Muchas gracias a Antonio Quesada por darnos esta oportunidad tan magnífica.
ResponderEliminar